Tu equipo de trabajo merece más que solo el "agua del garrafón"

Es una campaña del 2025 la cual estuvimos promoviendo en eventos y actividades donde participamos al mismo tiempo que en nuestras redes sociales, ya que el suministro de agua potable para el personal o colaboradores de una empresa o institución se resuelve con un simple garrafón. Es una práctica común y, en apariencia, suficiente. Sin embargo, ¿alguna vez se ha preguntado si está haciendo lo mínimo cuando podría estar cuidando mucho más de su equipo de trabajo?

El agua es esencial para el rendimiento físico y mental. Una persona bien hidratada es más productiva, y en el ámbito laboral, una persona productiva es ideal para el logro de objetivos empresariales. Pero más allá de la cantidad de agua que consume, importa también la calidad. El agua debe estar libre de contaminantes microbiológicos, físicos y químicos. Y eso, no siempre está garantizado si se coloca el garrafón en un dispensador el cual no se chequea o limpia periódicamente, simplemente se abre el garrafón y coloca sobre el dispensador de agua.

Invertir en agua segura y de calidad no es un lujo, es parte de un compromiso real con el bienestar laboral. Así como cuidamos de las condiciones de trabajo, del equipo de protección o de los procesos internos, también debemos cuidar lo que el equipo de trabajo consume todos los días.

Contar con un análisis periódico del agua que se ofrece a los colaboradores es una decisión responsable. No solo asegura que el agua esté dentro de los parámetros recomendados por normativa nacional cumpliendo por ejemplo, los parámetros mínimos establecidos en la norma COGUANOR 29001 y Capítulo 2 del Acuerdo Gubernativo 229-2014, sino que también demuestra un liderazgo preocupado por la salud y el entorno laboral.

Además, fortalece la cultura organizacional, puesto cuando los colaboradores notamos que en donde laboramos se preocupan por nuestro bienestar en cada detalle, se genera confianza, motivación y sentido de pertenencia. Porque al final, el mensaje es claro: “Lo que consumes aquí también es nuestra responsabilidad”.

Por eso, más allá del garrafón, pensemos en el origen del agua, su transporte, su almacenamiento, y sobre todo, su calidad. Analizar el agua periódicamente es sencillo, accesible y tiene un gran impacto.

Su equipo de trabajo lo vale. Merece más que solo el agua del garrafón. Merece agua que esté disponible en una estación de hidratación controlada en relación con

·       Inocuidad del lugar  

·       Fuente confiable (lugar de donde se capta el agua)

·       Con soporte o informe de resultados (un control de que el agua que se pone en disposición es apta para beber)

En ECOQUIMSA nos especializamos en el monitoreo y análisis de agua para consumo humano y agua envasada.

Solicita hoy tu monitoreo

Escrito por Licda.Melany Meza, Subgerente comercial

Siguiente
Siguiente

Por qué hacer análisis de agua en tu piscina regularmente