Monitoreo de Ruido ambiental - presión sonora

En Laboratorio ECOQUIMSA, evaluamos los niveles de ruido ambiental en distintas zonas y sectores del país, utilizando equipos de precisión clase 1 y siguiendo la norma ISO 1996:2017. Nuestro objetivo es medir, analizar y contribuir al control de la contaminación acústica, protegiendo la salud pública y el bienestar de las comunidades.

¿Por qué es importante el monitoreo del ruido ambiental?

El ruido es considerado un contaminante físico que afecta la calidad de vida, especialmente en áreas urbanas e industriales.

Una exposición constante a niveles elevados de ruido puede provocar:

  • Estrés y fatiga.

  • Trastornos del sueño.

  • Disminución de la concentración.

  • Pérdida auditiva y problemas cardiovasculares.

El monitoreo acústico permite identificar las fuentes sonoras, evaluar su impacto y establecer medidas de control que reduzcan los niveles de ruido en el entorno.

Recomendaciones internacionales sobre el ruido ambiental

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial (BM), el monitoreo ambiental del ruido debe realizarse durante 24 horas en las áreas aledañas a los entes emisores de ruido.

Los límites recomendados son:

  • Zonas industriales: menores a 70 dB(A).

  • Zonas residenciales: menores a 55 dB(A) durante el día y 45 dB(A) durante la noche.

En ECOQUIMSA contamos con sonómetros clase 1, diseñados para operar a la intemperie y sin necesidad de corriente eléctrica, garantizando mediciones continuas y confiables durante las 24 horas.

El monitoreo se realiza bajo los lineamientos de la norma ISO 1996:2017, y los resultados se comparan con los criterios de la OMS.

Solicita tu estudio de ruido ambiental en Guatemala

En ECOQUIMSA trabajamos junto a empresas, consultores ambientales y autoridades para garantizar un entorno más saludable y sostenible.


📞 Contáctanos hoy mismo para solicitar tu monitoreo de ruido ambiental o una cotización personalizada.

Contáctanos para más información

Normativas

Análisis de ruido ambiental

Para tomar medidas para controlar el nivel del sonido, se debe considerar siempre que se puede propagar a partir de la fuente tanto por vía aérea como por vía sólida, es decir en forma de vibraciones del medio.

Galeria de Monitoreo de Ruido Ambiental

Mujer con camiseta blanca con logo de empresa, mirando con confianza, con brazos cruzados, frente a fondo gris oscuro, con número de teléfono 2322-3600 en recuadro verde en la esquina inferior derecha.

Ayudamos a tu empresa o institución a realizar monitoreos ambientales.

➡️Contáctanos, será un gusto atenderte

¿Conoces la calidad de aire que se respira en Guatemala?